Organizadores de información: ONE NOTE y EVERNOTE

 OneNote y Evernote son dos herramientas populares para organizar información, tomar notas y gestionar proyectos. Aunque tienen propósitos similares, cada una tiene características distintivas que pueden ser más útiles dependiendo de tus necesidades.

1. Microsoft OneNote

  • Plataformas: Disponible para Windows, macOS, iOS, Android y versión web.
  • Integración: Funciona de manera óptima con el ecosistema de Microsoft (Word, Excel, Outlook, Teams).
  • Estructura:
    • Notas organizadas en cuadernos, secciones y páginas.
    • Ideal para proyectos grandes con jerarquías complejas.
  • Sincronización: Utiliza OneDrive para guardar y sincronizar notas.
  • Formato:
    • Excelente para mezclar texto, imágenes, audio, dibujos y enlaces.
    • Herramientas de dibujo avanzadas, útiles para dispositivos táctiles.
  • Colaboración: Permite compartir cuadernos y trabajar en tiempo real.
  • Costo:
    • Gratuito con características básicas.
    • Incluido en suscripciones de Microsoft 365 para funciones premium.








2. Evernote

  • Plataformas: Disponible para Windows, macOS, iOS, Android y versión web.
  • Integración: Compatible con aplicaciones como Google Drive, Slack y Outlook, pero menos centrada en un ecosistema específico.
  • Estructura:
    • Notas organizadas en libretas y etiquetadas para facilitar la búsqueda.
    • Ideal para quienes prefieren un sistema basado en etiquetas en lugar de jerarquías.
  • Sincronización: Utiliza sus propios servidores para gestionar notas.
  • Formato:
    • Compatible con texto, imágenes, audio y archivos adjuntos.
    • Funciones de escaneo de documentos y búsqueda en PDFs (ideal para investigación).
  • Colaboración: Ofrece opciones de compartir notas y libretas.
  • Costo:
    • Versión gratuita limitada en dispositivos y funciones.
    • Planes premium con búsqueda avanzada y mayor almacenamiento.












Comentarios

Entradas populares